Desde el lunes 11 de septiembre se incorpora un nuevo sistema de estacionamiento medido en el centro de la ciudad, el sistema comprende el mismo radio (zona), horarios y valores que actualmente se utilizan con tarjetas, las que podrán utilizarse hasta el 15 de octubre (para quienes hayan adquirido).
El nuevo sistema posibilita varias alternativas para los usuarios, se podrá utilizar descargando la aplicación SEM Goya, otra alternativa será a través de los puntos de venta, tarjetero o letrero a través del código QR instalado en la cartelería en cada cuadra donde se encuentra la zona de estacionamiento medido, link: https:/goya.dat.cespi.unlp.edu.ar/v2/#/public_links
Toda la información además se encuentra disponible en la página oficial del municipio: www.goya.gob.ar
Los conductores podrán bajar una nueva aplicación y utilizarla como herramienta para poder estacionar en las zonas delimitadas. También, se comprará tiempo de estacionamiento en forma virtual en cinco puntos de venta concretos. Otra alternativa que tendrá el conductor es pagar mediante código QR. Se aceptarán tarjetas de papel hasta el 15 de octubre.
Hoy viernes, a la mañana en el Salón de Acuerdos, el intendente Mariano Hormaechea junto al Secretario de Hacienda, Antonio Pablo Giuliani la directora de ingresos Públicos, Gabriela López, Y EL Director de Suministros Gonzalo Méndez Vidal, informaron modificaciones importantes en el sistema de Estacionamiento medido (SEM).
Los usuarios deberán bajar una nueva aplicación disponible en el Play Store de los celulares con Android y iOS (iPhone). Se trata de una herramienta ágil y moderna que permitirá abonar el servicio desde el celular a través de cargas virtuales, y también registrar el inicio y la finalización del estacionamiento. El sistema se aplicará en las 34 cuadras.
Este sistema que pone a disposición la Municipalidad con el objetivo de mejorar y agilizar el pago de estacionamiento medido a todos los usuarios.
También, quienes no bajen la aplicación, podrán comprar tiempo de Estacionamiento Medido en puntos de venta concretos.
Otra alternativa: el conductor podrá usar el código QR colocado en las cuadras de Estacionamiento Medido y pagar mediante varios medios como Mercado Pago.
El intendente Hormaechea dijo que este nuevo sistema de estacionamiento medido forma parte de ese trabajo por la modernización que planteó. Y que es un aporte a ordenar el tránsito.
Luego el secretario de Hacienda, Antonio Pablo Giuliani destacó que la aplicación se descarga de la Play Store. Permitirá que cada uno de los usuarios pueda activar esta aplicación cuando la comienza a utilizar y desactivarla cuando se retiran del lugar. De modo tal de poder hacer una medición lo más precisa posible del tiempo que el conductor ha usado el espacio público.
Tiene como ventajas: permitir un mejor control por parte de la Municipalidad, del Estacionamiento Medido. Evitar los conductores de vehículos que usaban el Sistema de Estacionamiento Medido cuando no encontraban a quien tenía la venta de la tarjeta.
Además, el contador Giuliani aclaró que los tarjeteros actuales no perderán su trabajo sino que funcionarán como puntos de venta y fiscalizadores y van a asistir al vecino.
Habrá diez puntos de venta distribuidos estratégicamente en la zona de Estacionamiento Medido de modo tal que los que estacionen y no tengan la aplicación puedan llegar a comprar el tiempo que estarán estacionados.
La tercera alternativa será pagar con QR, para lo cual se pusieron letreros con ese código en las calles. Así las personas que no tienen la aplicación y no quieran concurrir a un punto de venta, pueden hacer la gestión de pago con un lector de código QR.
También, los que tengan en su poder cierta cantidad de tarjetas de papel de estacionamiento medido, las podrán usar hasta el 15 de octubre.