El Intendente Goya convocó al sector privado a hacer las inversiones para mejorar la calidad de prestación turística en la ciudad, con el objetivo de convertir a la región en un corredor turístico conectado a Ibera.

Tras la presentación del Centro de Informes Turísticos el Intendente Mariano Hormaechea y el Secretario de Turismo Sebastián Candia respondieron las inquietudes de los periodistas presentes en la conferencia.

Mariano Hormaechea ante la prensa ratificó la decisión política del municipio de crear, generar espacios, oportunidades con las inversiones en infraestructura y buscar la inversión del sector privado en la oferta turística.

El Secretario de Turismo por su parte señaló a los periodistas, la información que contendrá el centro de informes, invitando a los municipios de la microrregión para incorporar todos los datos sobre el potencial de esos lugares, señalando la manera de atención del futuro espacio de informes

Sebastián Candia sostuvo: “Todos los intendentes vienen trabajando sobre los potenciales de sus lugares, nosotros dimos el primer paso, ahora necesitamos que el sector privado nos acerque en propuestas, la promoción entendemos que hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo a partir de la APP de turismo, con toda la información turística del destino, invitamos a los intendentes, responsables de turismo de la micro región que preparen la folletería de sus atractivos para poner en nuestras oficinas actuales y en el futuro centro de informe.”

Ante la consulta de horario que se establecerá para la atención al visitante, el funcionario, indicó: “La idea es poder seguir con el sistema de atención de 7 a 21 horas, con la posibilidad de extender los fines de semana de 7 de la mañana a 12 PM.”

Sobre la participación del sector privado, la generación de espacios y oportunidades, el Intendente ratificó: Estamos apuntando a hacer el desarrollo turístico de la ciudad, contamos con productos turísticos de allí nuestras conversaciones con las entidades prestadoras de servicio, de allí la decisión de pasar al status de Secretaria a Turismo, para que cuenten con las herramientas necesarias para crear espacios, oportunidades convocando a los empresarios, a la cámara de turismo, a los emprendedores trabajando de manera articulada, en equipo se facilitan las gestiones para esas oportunidades, con nuestros recursos naturales, aquellos que se puedan proponer y promover desde el sector privado, creemos que tenemos todos para ese logro, generamos las condiciones para que el turista se quede 2 o 3 días y recorrer las otras ciudades de la micro región, pensamos al turismo como un gran corredor.

Los periodistas plantearon sobre el turismo inclusivo, desde las nuevas oficinas y servicios, sobre lo cual el Secretario afirmó: “Tenemos como dato el guiado a la reserva para una persona ciega, no hay manera de concebir al turismo en el futuro si no se piensa en la inclusión en la oferta, todos tenemos los mismos derechos y posibilidades, debemos estar abierto a estas necesidades.»

En ese sentido el Intendente, resaltó: “Toda la ciudad se piensa, se planifica para la inclusión, estamos colocando las rampas en las esquinas, cumpliendo con todos los sectores de la ciudad, para facilitar el desplazamiento de las personas con limitaciones en la movilidad.

Se busca contar con una superficie podo táctil para personas ciegas, y el uso de pictogramas para personas con TEA, son imágenes representativas de ideas u objetos son una herramienta muy útil para facilitar la comunicación para las personas con autismo ya que son una forma más sencilla de entender y comunicar el mundo. En este sentido se dice que este sistema proporciona accesibilidad cognitiva, ya que hace el entorno se vuelve más fácil de procesar.

Claros ejemplos son la visita guiada a la Reserva Isla Las Damas del artista Nahuel Penissi y la presencia del joven Ian Moche en la Feria del Libro.

Para poner en claro sobre la inclusión la arquitecta Emilia Beckley, añadió: “El futuro centro está pensado y diseñado para no poner barreras a las personas con limitación en la movilidad, con movilidad reducida no pueda acceder, tiene el diseño rampa, no poseen escaleras, el baño también, todo está diseñado para facilitar y no generar barreras a las personas con movilidad reducida.

De esta manera se respondió a las inquietudes y consultas planteadas por los periodistas que participaron de la presentación del Centro de Informe Turístico de la ciudad.

Por editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *