Diez argentinos entre los cuales había correntinos, fueron rescatados este año en el estado de Río Grande do Sul. Cuatro de ellos eran menores de edad.
El rescate este fin de semana de cuatro argentinos que trabajaban en condiciones similares a la esclavitud en el sur de Brasil reveló un esquema de contratación de mano de obra del noroeste argentino con fines de explotación laboral.
Este no es el primer caso descubierto este año que puso en alerta al consulado argentino en Porto Alegre. Hace un mes, otros cuatro compatriotas adultos y dos menores de edad fueron rescatados bajo un régimen que incumplía todos los derechos laborales. Ambos casos fueron detectados en el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con la Argentina.
“En los últimos dos o tres años aumentaron mucho los casos de explotación laboral de gente que viene de otros estados de Brasil. Ahora hubo dos casos en el que estuvieron involucrados argentinos. Si esto se sigue repitiendo, comenzará a ser un fenómeno preocupante”, dijo el cónsul argentino en Porto Alegre, Jorge Perren.