El programa Participate Learning abrió la convocatoria para docentes argentinos que quieran enseñar en Estados Unidos durante el ciclo lectivo 2024-2025.

No sólo los programadores y los perfiles tecnológicos tienen grandes posibilidades de trabajar en el exterior y cobrar en dólares. El programa Participate Learning abrió la convocatoria para docentes argentinos que quieran enseñar en Estados Unidos durante el ciclo lectivo 2024-2025.

Los que sean seleccionados recibirán el mismo sueldo que un profesor norteamericano, que va entre 35.000 y 55.000 dólares anuales, según los años de experiencia que tenga el maestro al momento de aplicar.

Los docentes seleccionados enseñarán el español y la cultura de su país de origen en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur o Virginia. Recibirán un sueldo en dólares, cobertura médica, pasaje aéreo, acompañamiento en el proceso de obtención de visa y orientación durante su período de residencia”, indicó Ronald Ramirez, Gerente de Reclutamiento Internacional de Participate Learning para Latinoamérica.

«Incluso el programa incluye la opción de viajar con su cónyuge e hijos», agregó el representante de Participate Learning, una organización con más de 36 años de experiencia promoviendo el intercambio cultural a través del envío de docentes de toda Latinoamérica a escuelas y colegios de Estados Unidos.

Según la organización, el 80% de los docentes que han participado en este intercambio cultural tienen entre 25 y 50 años de edad, aunque el programa admite a postulantes de todas las edades, y cerca de un 50% de los docentes seleccionados viajan y se instalan en Estados Unidos junto a sus familias.

Por editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *