Condenan a exfuncionario de Corrientes por enriquecimiento ilícito y ordenan devolver más de 400 mil dólares en bienes

El caso involucra al exsecretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá, Ramón Eduardo Ocampo, quien fue sentenciado a tres años de prisión e inhabilitación perpetua. El municipio recuperará un complejo de departamentos y un vehículo.

El Tribunal Oral Penal de Mercedes, en el marco de un juicio abreviado pleno, condenó al exsecretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá, Ramón Eduardo Ocampo, a tres años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. Además, dispuso el decomiso de bienes valuados en más de 400 mil dólares, que serán restituidos al municipio.

La causa se inició en el año 2017, a partir de una investigación de la Fiscal de Instrucción Alejandra Talamona, bajo la órbita del Juzgado de Instrucción de Martín Vega. En ese entonces, la fiscal intimó a Ocampo a justificar un enriquecimiento patrimonial apreciable, luego de que se detectara que poseía un complejo de 15 departamentos en el centro de Curuzú Cuatiá, cuyo valor excedía ampliamente sus ingresos como funcionario público.
De acuerdo con la investigación, Ocampo utilizó a su pareja –actualmente sobreseída por prescripción– para disimular la titularidad del inmueble, transfiriéndoselo y luego recuperándolo mediante un contradocumento firmado por ambos, tras la operación. El funcionario, además, habría aprobado los planos y la liquidación municipal del trámite en su carácter de secretario, sin excusarse de participar en el procedimiento, lo que agravó su situación judicial.

La Fiscalía del Tribunal Oral de Mercedes, a cargo del doctor Oscar Cañete, llevó adelante una exhaustiva investigación con la colaboración de peritos del Superior Tribunal de Justicia, tasadores, y especialistas en análisis económico de la Policía Federal Argentina. La pesquisa concluyó que Ocampo, pese a tener ingresos legítimos por su actividad política y pública, no contaba con los recursos suficientes para afrontar las inversiones que realizó.

El plan del acusado, según se probó, consistió en simular la propiedad de los bienes adquiridos, haciéndolos pasar como de propiedad de su pareja. Entre ellos se encuentran el complejo de 15 departamentos y un vehículo, ambos embargados durante la investigación y ahora decomisados en favor del Municipio de Curuzú Cuatiá, que recuperará además los montos de alquiler percibidos desde el embargo hasta la fecha.

Antes del inicio del debate oral, la Fiscalía y la Defensa Oficial, representada por la doctora Julieta Lacroze, acordaron el juicio abreviado pleno, mediante el cual Ocampo admitió su responsabilidad y aceptó la acusación, los antecedentes probatorios, la tipificación penal y la pena impuesta.

El Tribunal de Juicio homologó el acuerdo y dictó sentencia, calificando los hechos bajo los delitos de «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública» y «enriquecimiento ilícito», en concurso real y en calidad de autor material, de acuerdo con los artículos 265 y 268 (2) del Código Penal, en función de los artículos 45 y 55 del mismo cuerpo legal.

Finalmente, se otorgó a Ocampo la libertad condicional, ya que había cumplido prisión preventiva entre diciembre de 2017 y diciembre de 2019, período durante el cual se desarrolló gran parte de la investigación judicial.